Los niños y el aislamiento en el hogar.. ¿Cómo explica la importancia del distanciamiento social para su hijo?

Los niños y el aislamiento en el hogar.. ¿Cómo explica la importancia del distanciamiento social para su hijo?
El mundo entero está pasando por un momento difícil debido a la propagación del Corona virus en una gran cantidad de países del mundo, especialmente con las indicaciones de los organismos mundiales de salud en cuanto a la adherencia al aislamiento domiciliario y la importancia del distanciamiento social en esta etapa. Pero a algunos les resulta difícil cumplirlo debido a sus hijos, entonces, ¿cómo lidia con el tema de los niños y el aislamiento en el hogar ? ¿Cómo se puede concienciar a los niños sobre la importancia del distanciamiento social? Sigue este artículo con nosotros para descubrir la respuesta.
Los niños y el aislamiento del hogar
Es posible que los niños no entiendan la importancia del distanciamiento social y el aislamiento en el hogar, pero experimentarán una variedad de sentimientos encontrados que no pueden entender.
- Confusión acerca de que todos se van a casa y no van a trabajar.
- Tristeza y frustración por no poder salir de casa y ver a sus amigos.
- Ansiedad y miedo de que alguien a quien ama contraiga el virus.
- El estrés de la condición de los padres y el miedo.
- Ahogarse es ver noticias relacionadas con el virus a través de los medios.
Debido a estos sentimientos encontrados que enfrenta el niño, los padres deben educar a los niños sobre la importancia del distanciamiento social y el aislamiento en el hogar, y esto se explica en el siguiente párrafo.
¿Cómo le explica a su hijo la importancia del distanciamiento social?
Antes de explicar la importancia del distanciamiento social a un niño, primero debe explicar la información más importante sobre el nuevo virus Corona y cómo un niño puede protegerse del virus. ¿Y qué haces cuando te sientes cansado? Puede explicar la importancia de la distancia a un niño al:
- Habla con el niño con calma y trata de calmarlo, porque los niños reaccionan a lo que dices o haces.
- Trate de averiguar cuánto sabe el niño sobre enfermedades y distanciamiento social y qué significa eso haciéndole preguntas.
- Tómese el tiempo para hablar con el niño para que pueda preguntarle sobre sus preocupaciones.
- Explique la importancia del asunto para el niño usando información simple y fáctica que sea apropiada para la edad del niño.
- Dígale al niño que está haciendo esto para mantenerlo a él y a sus amigos seguros y saludables.
- Dígale al niño que no escuche lo que se publica en las redes sociales porque parte de esta información puede ser engañosa.
- Trate de averiguar lo que siente el niño y trate de consolarlo.
Recuerde, querido lector, que los niños son sensibles a las circunstancias por las que atraviesan. Así que trate de lidiar con ellos tocando lo que está permitido donde puede abrazar al bebé de vez en cuando hasta que se sienta seguro. Y puede crear un nuevo sistema para él para que no se canse de sentarse en casa y tratar de jugar con él a veces.
Concienciación de los niños con problemas de salud.
Cuando un niño tiene un problema de salud, puede estar más preocupado por la enfermedad, pero los padres pueden manejar la situación al:
- Reconozca los miedos del niño y escúchelos cuando quiera hablar.
- Dígale al niño la verdad sobre los efectos del virus en su salud, porque si no se lo dice, puede ponerse ansioso.
- Busque el consejo de su pediatra para averiguar cómo el virus podría afectar al bebé.
Ahora que sabe cómo hacer que los niños se den cuenta de la importancia de estas cosas, debe explicarles los pasos más importantes a seguir para mantenerlos a salvo.
¿Cómo proteges a los niños del Corona virus?
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, puedes proteger a tu hijo aconsejándolo y guiándolo sobre la necesidad de hábitos saludables para prevenir el virus, los más importantes son:
- Tosa o estornude en un pañuelo y tírelo a la basura de inmediato, y estornude en el codo si no tiene el pañuelo.
- No se toque la cara con las manos para deshacerse de los gérmenes.
- Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Pida a un adulto que los ayude a usar un desinfectante automático cuando no haya jabón disponible.
- Mantenga limpio el lugar y las cosas que toca.
- Quedarse en casa y no salir, especialmente cuando se sienta cansado.
Una película de animación para educar a los niños sobre los peligros del virus
En el caso de que quieras criar a un niño de una forma sencilla y comprensible, este vídeo te ayudará a hacerle ver lo grave que es a través de esta sencilla historia:
Y ahora al final del artículo, querido lector, ¿sabías cómo lidiar con los niños y el aislamiento del hogar? ¿Cómo les puedes aconsejar? Cuéntenos en los comentarios ¿Su hijo vio el video en el artículo? ¿Y cuál fue su reacción?
.